Programa esquema interactivo
HORA LUNES 9 MARTES 10 MIÉRCOLES 11 JUEVES 12 15:30-16:00 APERTURA DEL CURSO
+
Andrés Íñiguez Romo
Carlos Macaya Miguel
Antonio Serra Peñaranda
Ángel Cequier Fillat
Javier Goicolea Ruigomez
Manel Sabaté TenasCASO EN VIVO 6 - LESIÓN COMPLEJA CALCIFICADA
Hospital Clínico San Carlos
+MODERADORES: Antonio Serra, Guillermo Galeote, Fernando Sarnago
Operador: Pedro Martín Lorenzo
Segundo operador: Pablo Salinas
Panelistas: Eduardo Pinar, Alfonso JuradoCASO EN VIVO 11 - MITRACLIP G4 EN INSUFICIENCIA MITRAL
Hospital Álvaro Cunqueiro
+MODERADORES: Dabit Arzamendi, Ignacio Cruz e Ignacio Amat
Operador: Rodrigo Estevez Loureiro
Segundo operador: José Antonio Baz
Imagen estructural: Francisco Calvo
Panelistas: María del Trigo, Ander Regueiro, Isaac Pascual y Felipe Fernández VázquezCHARLA MAGISTRAL ALFONSO MEDINA
COVID y enfermedad Cardiovascular
+Moderadores: Carlos Macaya y Ángel Cequier
Ponente: Luis Rodríguez PadialCASO EN VIVO 1 - TRONCO COMÚN BIFURCADO 1
Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
+
MODERADORES: José María de la Torre, Manuel Pan y Antonio Fernández Ortiz
Operador: Soledad Ojeda
Segundo operador: Víctor Jiménez Díaz
Panelistas: Antonio Gómez Menchero, Iñigo Lozano y Ramón López Palop.16:00-17:00 BATERÍA DE CASOS COMPLEJOS I
+MODERADORES: Antonio Serra, Guillermo Galeote, Fernando Sarnago
16:00-16:10 Tratamiento de lesiones largas
Marcelo Jiménez16:10-16:20 Tratamiento de stent infraexpandido
Beatriz Vaquerizo16:20-16:30 Tratamiento de lesión compleja
Josep Gómez Lara
BATERIA DE CASOS EN VÁLVULA MITRAL
+MODERADORES: Dabit Arzamendi, Ignacio Cruz e Ignacio Amat
16:00-16:15 Mitraclip en situaciones complejas
Xavier Freixa16:15-16:30 Dispositivo Mitral Pascal, ¿a quién y cómo?
Dabit ArzamendiCASO EN VIVO 16 - LESIÓN CORONARIA CALCIFICADA
Hospital Clínico San Carlos
+MODERADORES: Belén Cid, Oriol Rodriguez Leor y Beatriz Vaquerizo
Operador: Nieves Gonzalo
Segundo operador: Gabriela Tirado
Panelistas: Jorge Palazuelos, Íñigo Lozano y Helena TizónCASO EN VIVO 2 - TRONCO COMÚN BIFURCADO 2
Hospital de Sant Pau
+
MODERADORES: José María de la Torre, Manuel Pan y Antonio Fernández Ortiz
Operador: Bruno García del Blanco
Segundo operador: Marcelo Jimenez Kockar
Panelistas: Fernando Lozano, Manuel Da Sousa Almeida y Bernat SerraCASO EN VIVO 7 - CALCIFICACIÓN CORONARIA
Hospital Puerta de Hierro
+MODERADORES: Antonio Serra, Guillermo Galeote, Fernando Sarnago
Operador: Javier Lacunza
Segundo operador: Juan Francisco Oteo
Panelistas: Xavier Carrillo, Mario Sádaba y Beatriz VaquerizoBATERÍA DE CASOS EN VÁLVULA TRICUSPIDE
+MODERADORES: Dabit Arzamendi, Ignacio Cruz e Ignacio Amat
16:30–16:37 Imagen durante el implante de Triclip
Laura Sanchís16:37-16:44 Cardioband en válvula tricúspide.
Ángel Sánchez Recalde16:44-16:51 Valve-in-ring tricuspideo
Rodrigo Estevez Loureiro16:51-17:00 Prótesis percutánea tricuspídea
Javier Goicolea
MESA REDONDA
MANEJO DEL SHOCK CARDIOGÉNICO
+MODERADORES: Belén Cid, Oriol Rodriguez Leor y Beatriz Vaquerizo
16:30-16:40 Tratamiento médico en el shock cardiogénico, ¿Hemos avanzado en algo?
Alessandro Sionis16:40-16:50 ECMO para el shock cardiogénico
Virginia Burgos16:50-17:00 Impella para el shock cardiogénico, ¿antes o después?
Joan Antoni Gómez Hospital17:00-17:10 Manejo de la insuficiencia cardiaca terminal: septostomía, monitorización continua,…
Javier Segovia17:10-17:15 Discusión MESA REDONDA ENFERMERÍA. CARDIOACTUALIDAD
+MODERADORES: Pilar Cañas y María Lacueva
16:30-16:45 ¿Qué debemos saber para el manejo del dispositivo Shockwave?
Cristina Herrera16:45-17:00 Tricvalve, la nueva R"evolución en el tratamiento de la patología tricuspídea
Irene Sánchez Alonso17:00-17:15 Consulta de enfermería de hemodinámica: afrontando nuevos retos
Silvia Izquierdo17:15-17:40 Debate y preguntas de la audiencia MESA REDONDA
¿Es fiable la evidencia de los estudios sobre el tratamiento de la enfermedad de tronco común?
+MODERADORES: Manel Sabaté y Jacobo Silva
16:45-16:55 Punto de vista del cardiólogo intervencionista
Fernando Alfonso16:55-17:05 Punto de vista del cirujano cardiovascular
Manel Castellá17:05-17:15 Discusión 17:00-18:00
BATERÍA DE CASOS COMPLEJOS II
+MODERADORES: Antonio Serra, Guillermo Galeote, Fernando Sarnago
17:00-17:10 Papel del láser en el tratamiento de lesiones complejas
Neus Bellera17:10-17:20 Tratamiento de lesión tortuosa
Luca Testa17:20-17:30 Enfermedad multivaso no revascularizable
Oriol Rodríguez LeorCASO EN VIVO 12 - TRICVALVE EN INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA
Hospital Álvaro Cunqueiro
+MODERADORES: Dabit Arzamendi, Ignacio Cruz e Ignacio Amat
Operador: Ángel Sánchez Recalde
Segundo operador: Rodrigo Estévez Loureiro
Imagen estructural: Francisco Calvo
Panelistas: Ana Serrador, Omar Abdbul-Jawad y Juan Alonso BrialesCASO EN VIVO 3 - TRONCO COMÚN BIFURCADO 3
Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
+
MODERADORES: José María de la Torre, Manuel Pan y Antonio Fernández Ortiz
Operador: José Antonio Baz
Segundo operador: Guillermo Bastos
Panelistas: Juan Sánchez-Rubio, Rosana Hernández Antolín, Lino Patricio y José MoreuCASO EN VIVO 17 - CIERRE DE OREJUELA
Hospital de Sant Pau
+MODERADORES: Xavier Freixa, Rafael Ruiz Salmerón y Ramiro Trillo
Operador: Dabit Arzamendi
Segundo operador: Xavier Millán
Imagen estructural: Chi Hion Li
Panelistas: Pablo Salinas, Juan Sánchez-Rubio, José Antonio Fernández DíazCASOS EN VIVO 8 - ENFERMEDAD CORONARIA MICROVASCULAR. EVALUACIÓN DE LA FISIOLOGÍA CORONARIA
+MODERADORES: Antonio Serra, Guillermo Galeote, Fernando Sarnago
Operador: Fernando Rivero y Javier Escaned
Panelistas: Ramón López Palop, Jéssica Roa y Eva RumizCASO EN VIVO 13 - ENFERMEDAD CORONARIA MULTIVASO
Hospital San Carlos
+
MODERADORES: Ángel Cequier, Josep Gómez Lara y Salvatore Brugaletta
Operador: Antonio Fernández Ortiz
Segundo operador: Hernán Mejía
Panelistas: Fernando Alfonso, Javier Benezet y Miren Tellería
MESA REDONDA - SELECCIÓN DEL TIPO DE VÁLVULA PARA TAVI
+MODERADORES: Raúl Moreno, Mariano Larman e Ignacio Cruz
17:45-17:55 Variables clínicas para la toma de decisión
Bruno García del Blanco17:55-18:05 Variables anatómicas para la toma de decisión
Javier Martín Moreiras18:05-18:15 ¿Cuál es el mejor acceso para cada válvula?
Ignacio AmatCASO EN VIVO 18 – TAVI. ALLEGRA
Hospital Álvaro Cunqueiro
+MODERADORES: Xavier Freixa, Rafael Ruiz Salmerón y Ramiro Trillo
Operador: José Antonio Baz
Segundo operador: Rodrigo Estévez
Imagen estructural: María Castiñeira
Panelistas: Raúl Moreno, Alberto Berenguer y Antonio J. Muñoz García18:00-19:00 CASO EN VIVO 9 – TAVI. COREVALVE. CASO DE VALVE-IN-VALVE Y FRACTURING
Hospital Álvaro Cunqueiro
+MODERADORES: Luís Nombela, Soledad Ojeda y José Ramón López Mínguez
Operador: José Antonio Baz
Segundo operador: Víctor Jiménez Díaz
Imagen estructural: María Castiñeira
Panelistas: Pedro Martin Lorenzo, Raquel del Valle y Belén Cid
DEBATE
Isquemia en los síndromes coronarios crónicos, ¿debemos tratarlos percutáneamente?
+MODERADORES: Rosana Hernández Antolín y Antonio Fernández Ortiz
18:00-18:10 Punto de vista del cardiólogo clínico
Isidre Vila18:10-18:20 Punto de vista del cardiólogo intervencionista
Oriol Rodríguez Leor18:20-18:30 Discusión CASO EN VIVO 4 -TAVI. SAPIEN ULTRA
Hospital Sant Pau
+MODERADORES: Raúl Moreno, Mariano Larman e Ignacio Cruz
Operador: Luis Asmarats
Segundo operador: Xavier Millán
Imagen estructural: Chi Hion Li
Panelistas: Pedro Canas, Francisco Bosa y Cristóbal UrbanoCASO EN VIVO 19 - TAVI. ACCURATE NEO 2 TF
Hospital Clínico San Carlos
+MODERADORES: Xavier Freixa, Rafael Ruiz Salmerón y Ramiro Trillo
Operador: Luis Nombela
Segundo operador: Pilar Jiménez Quevedo
Imagen estructural: José Alberto de Agustín
Panelistas: José F. Díaz Fernández, Juan Sanchis e Ignacio Amat
BATERÍA DE CASOS TAVI EN SITUACIONES ESPECIALES
+MODERADORES: Luís Nombela, Soledad Ojeda y José Ramón López Mínguez
18:30-18:40 TAVI Accurate neo2, ¿cómo y a quién?
Ramiro Trillo18:40-18:50 TAVI en válvula muy calcificada
Ana Serrador18:50-19:00 TAVI en vasculopatía periférica
Juan Francisco Oteo19:00-19:10 TAVI por vía transcava
Lino Patricio19:10-19:20 TAVI Valve in valve mitral
Juan H. Alonso BrialesCASO EN VIVO 14 - ENFERMEDAD CORONARIA
COMPLEJA 1
Hospital Clínico San Carlos
+
MODERADORES: Ángel Cequier, Josep Gómez Lara y Salvatore Brugaletta
Operador: Javier Escaned
Segundo operador: Iván Núñez Gil
Panelistas: Saleta Fernández Barbeira, Raymundo Ocaranza e Imanol OtaeguiCASO EN VIVO 5 – TAVI. COREVALVE EN AORTA BICÚSPIDE
Hospital Álvaro Cunqueiro
+MODERADORES: Raúl Moreno, Mariano Larman e Ignacio Cruz
Operador: Ramiro Trillo
Segundo operador: José Antonio Baz
Imagen estructural: Pablo Pazos
Panelistas: Rafael Romaguera, Juan Sánchez-Rubio y Javier Martín MoreirasCASO EN VIVO 20 – TAVI. SAPIEN ULTRA
Hospital Álvaro Cunqueiro
+MODERADORES: Xavier Freixa, Rafael Ruiz Salmerón y Ramiro Trillo
Operador: José Antonio Baz
Segundo operador: Antonio de Miguel
Imagen estructural: María Castiñeira
Panelistas: Ángel Sánchez Recalde, Eduardo Pinar y Ramón Calviño19:00-19:45 CASO EN VIVO 15 - ENFERMEDAD CORONARIA
COMPLEJA 2
Hospital de Sant Pau
+
MODERADORES: Ángel Cequier, Josep Gómez Lara y Salvatore Brugaletta
Operador: Luis Teruel
Segundo operador: Estefanía Fernández Peregrina
Panelistas: José Ramón Ruiz Arroyo, Alejandro Gutiérrez Barrios y Javier León JiménezCASO EN VIVO 10 –TAVI. PORTICO FLEXNAV
Hospital Clínico San Carlos
+MODERADORES: Ignacio Sánchez, Soledad Ojeda y José Ramón López Mínguez
Operador: José F. Díaz Fernández
Segundo operador: Pilar Jiménez Quevedo
Imagen estructural: José Alberto de Agustín
Panelistas: Ignacio Sánchez, Roberto Blanco y Jaime ElízagaCLAUSURA DEL CURSO
+
Andrés Íñiguez Romo
Carlos Macaya Miguel
Antonio Serra Peñaranda
Ángel Cequier Fillat
Javier Goicolea Ruigomez
Manel Sabaté TenasSESIONES "HOW TO…" SESIONES DE INNOVACIÓN SESION 1.
IMAGEN INTRACORONARIA Y FISIOLOGÍA DE LA CIRCULACIÓN (BASADO EN CASOS CLÍNICOS)
Utilidad de los índices de microcirculación en la práctica clínica
Utilidad de las nuevas guías de presión en la práctica habitual
Utilidad de los nuevos índices instantáneos de presión en la práctica habitual
Utilidad del co-registro FFR / IVUS en la práctica clínica
+Presentación y objetivos: Javier Goicolea
Utilidad de los índices de microcirculación en la práctica clínica
Raymundo Ocaranza
Utilidad de las nuevas guías de presión en la práctica habitual
Josep Gómez Lara
Utilidad de los nuevos índices instantáneos de presión en la práctica habitual
Mario Sadaba
Utilidad del co-registro FFR / IVUS en la práctica clínica
José Mª de la Torre
Utilidad del OCT en la práctica habitual
Nieves Gonzalo- +
Nuevos dispositivos para angioplastia compleja: Synergy Megatrón, Avvigo y Comet II
Oriol RodrÍguez Leor - +
Expandiendo las opciones de tratamiento en patología estructural compleja: Acurate Neo 2, Lotus Edge y Sentinel
Rafael Romaguera - +
Documento de consenso sobre Denervación renal (RDN)
Oriol RodrÍguez Leor - +
Terapias valvulares, ¿qué nos depara el futuro próximo?
Ignacio Amat - +
Abbott: Expanded Vision in Structural Heart Diseases
Matteo Maraschi - +
Más allá de la Angiografía: la cara oculta del corazón en la enfermedad coronaria
Javier Escaned - +
Resultados del estudio Valve-in-Valve con válvula Allegra
Raúl Moreno - +
Stents Biotronik: Innovación contínua
José Mª de la Torre - +
Novedades en la microcirculación y sus aplicaciones prácticas
Fernando Rivero - +
Válvula Sapien: Expansión y evolución de la terapia TAVI:
Bicúspide y bajo riesgo - Bruno García del Blanco
Válvula en válvula, mitral y aórtica - Mariano Larman - +
Sistema de reparación mitral Pascal ACE / Nueva válvula EVOQUE
Dabit Arzamendi - +
10 años de innovación en la cardiología intervencionista
Lluís Duocastella - +
Experiencia actual con el dispositivo REDUCER
Oriol Rodríguez Leor - +
The TRICVALVE-solution for the right heart and upcoming Transcatheter Valve Technologies
Ignacio Amat, Katharina Kiss y Guilherme Agreli - +
Resultados de subgrupos del Registro multicéntrico Internacional e-Ultimaster
Fernando Sarnago - +
Uso de stent dedicado Biomime Branch para bifurcaciones Medina 1, 1, 1. Experiencia inicial
Raymundo Ocaranza - +
Novedades y tendencias en intervencionismo cardiológico
Javier Escaned y Luís Cuevas - +
Impella RP, un nuevo dispositivo para el tratamiento del fracaso del ventrículo derecho
Fernando Rivero - +
ihtDEStiny: Del diseño inteligente a los resultados clínicos
José Mª de la Torre - +
EVOLVE: La versatilidad hecha balón
Imanol Otaegui
SESION 2.
MEJORANDO LA REPERFUSIÓN EN EL INFARTO DE MIOCARDIO
¿Cómo tratar la trombosis masiva coronaria?
Stent bioactivo en el SCACEST
Stent farmacoactivo en el IAM
Disfunción microcirculatoria en el STEMI, ¿hay diagnóstico y tratamiento?
+Presentación y objetivos: Ángel Cequier
¿Cómo tratar la trombosis masiva coronaria?
Beatriz Vaquerizo
Stent bioactivo en el SCACEST
Juan Carlos Rama
Stent farmacoactivo en el IAM
Lara Fuentes
Disfunción microcirculatoria en el STEMI, ¿hay diagnóstico y tratamiento?
Javier EscanedSESION 3.
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES CORONARIAS CRÓNICAS.
Peculiaridades del acceso anterógrado.
Técnica retrógrada, ¿cuándo y cómo?.
Técnica disección reentrada.
Algoritmo de selección de la técnica.
Prevención de las complicaciones: nefropatía por contraste, radiodermitis, perforación coronaria y complicaciones vasculares.
+Presentación y objetivos: Javier Goicolea
Peculiaridades del acceso anterógrado
Pablo Salinas
Técnica retrógrada, ¿cuándo y cómo?
Guillermo Galeote
Técnica disección reentrada
Ignacio Amat
Algoritmo de selección de la técnica.
Luis Teruel
Prevención de las complicaciones: nefropatía por contraste, radiodermitis, perforación coronaria y complicaciones vasculares.
Xavier MillánSESION 4.
SISTEMAS DE SOPORTE VENTRICULAR.
Angioplastia de alto riesgo con sistema.
Utilidad del Oxigenador de membrana extracorpórea (ECMO) en el laboratorio de hemodinámica.
Sistema de asistencia ventricular 1.
Sistema de asistencia ventricular 2.
Sistema de asistencia ventricular 3.
+Presentación y objetivos: Nicolás Manito Lorite
Angioplastia de alto riesgo con sistema
Joan Antoni Gómez Hospital
Utilidad del Oxigenador de membrana extracorpórea (ECMO) en el laboratorio de hemodinámica
Virginia Burgos
Sistema de asistencia ventricular 1
Gregorio Rábago
Sistema de asistencia ventricular 2
José González Costello
Sistema de asistencia ventricular 3
Joos DaemenSESION 5.
TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA VÁLVULA MITRAL
¿Cómo obtener un resultado óptimo con el clip mitral?.
¿Qué dispositivo de reparación elegir?.
Y las prótesis, ¿para cuándo?.
+Presentación y objetivos: Xavier Freixa
¿Cómo obtener un resultado óptimo con el clip mitral?
Dabit Arzamendi
¿Qué dispositivo de reparación elegir?
Rodrigo Estevez-Loureiro
Y las prótesis, ¿para cuándo?
Josep Rodés-CabauSESION 6.
TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LAS BIFURCACIONES. CUÁL ES LA MEJOR ESTRATEGIA.
Implicaciones prácticas de la geometría fractal en el tratamiento de las bifurcaciones.
¿Cuándo debo considerar una técnica compleja de entrada?.
TAP, Culotte or Double Kissing. ¿Cuál y cuándo?.
¿Stents dedicados o convencionales? Influencia del diseño en la práctica clínica.
+Presentación y objetivos: Bruno García del Blanco
Implicaciones prácticas de la geometría fractal en el tratamiento de las bifurcaciones.
Javier Suárez de Lezo
¿Cuándo debo considerar una técnica compleja de entrada?
José R. Lopez Mínguez
TAP, Culotte or Double Kissing. ¿Cuál y cuándo?
Helena Tizón
¿Stents dedicados o convencionales? Influencia del diseño en la práctica clínica.
Livia GheorgheSESION 7.
PRESENTACIÓN PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 2019.
+Presentación y objetivos: Manel Sabaté
Ensayo clínico para estimar la eficacia y seguridad del levosimendan intravenoso, en las primeras 24
Julio Miranda Bacallado
Proyecto de investigación: intervención de enfermería en la prevención y tratamiento de complicaciones vasculares en pacientes sometidos a intervencionismo cardiológico percutáneo estructural
Leticia Calvo Rivas- +